Oportunidad laboral
Desarrollador(a) Web FullStack
Bogotá, Colombia
Tiempo Completo
Experiencia: 2 o más
años
Número de vacantes: 1
Contacto: [email protected]
La Fundación está en la búsqueda de un(a) desarrollador(a) web fullstack, profesional en Ingeniería de Sistemas o afines, con sentido social e interés en proyectos de educación virtual.
¿Cómo debes ser?
- La verdadera filantropía es anónima.
- Que seas abierto(a) y respetuoso(a) a la diversidad.
- Que puedas reemplazar el miedo por curiosidad.
- Dispuesto(a) a aprender y enseñar. El conocimiento es lo único que entre más compartes, más tienes.
- Que puedas ser autónomo(a), pero también puedas trabajar en equipo.
- Out of the box.
- Resiliente.
- Comprometido(a).
- Tener certeza de tus convicciones y ser consecuente contigo mismo(a).
- Empático(a).
¿Qué debes saber?
- Desarrollo web backend y frontend.
- Responsive Design.
- UX/UI.
- HTML5, CSS3, JavaScript.
- Tecnologías backend (p.ej. Node.js, express, restify).
- Tecnologías frontend (p.ej. React.js, AngularJS, jQuery).
- Consumo de API's REST.
- Bases de datos NoSQL (p.ej. MongoDB).
- Sistemas de Control de versiones (p.ej. Git).
- Servicios en la nube (p.ej. Microsoft Azure Services, Cloudflare).
- Desarrollo de contenidos interactivos HTML5, WebGL, Motores de Videojuegos.
- Progressive Web Applications (PWA).
- By now you should understand English very well.
Principales actividades
- Colaborar con el equipo de desarrollo en la implementación de los diferentes proyectos de software de la Fundación.
- Participar en la planeación de nuevos proyectos y en la investigación de nuevas tecnologías y metodologías de desarrollo.
- Ayudar en la toma de decisiones y en la ejecución de planes de mejoramiento, en el área de tecnología de la Fundación.
- Brindar soporte a las demás áreas de la Fundación en áreas de tecnología y desarrollo.
¿Cómo seleccionamos?
- Hoja de vida.
- Portafolio.
- Prueba técnica.
- Entrevista individual.
- Entrevista grupal.
¿Cómo aplicar?
Envía tu hoja de vida al correo: [email protected]
Te recomendamos mirar un poco acerca de nosotros antes de hacer las pruebas, así no te sentirás tan perdido(a).
Nota: Si eres extranjero/a, debes tener la documentación y permisos
vigentes para trabajar en Colombia.
(SE REQUIERE VISA DE TRABAJO).
(SE REQUIERE VISA DE TRABAJO).